José Miguel Pérez: “El Festival Aéreo de Motril, por su calidad y repercusión, no tiene nada que envidiar a otros con mas poderío”
José Miguel Pérez Juárez, oficial de la Policía Local de Motril y además apasionado del mundo de la aviación, organiza desde el año 2005 el Festival Aéreo de Motril uno de los más importantes de nuestro país, que edición tras edición, ha ido creciendo cada vez más. El evento, organizado por la Asociación Aeronáutica Andaluza Orión (AAAO) de la que es también el presidente, ha logrado una repercusión a nivel internacional, teniendo a lo largo de su historia participantes de diversos países del mundo.

En 2013 el Ejército del Aire concedió a este festival el premio a mejor festival aéreo de España, por su séptima edición, entregado en el cuartel general del Ejército del Aire en Madrid. Este festival realiza también una gran labor de promoción turística de la Costa Tropical y de la provincia de Granada en general, así como un importante impacto económico en la zona durante el fin de semana de celebración de dicho evento.
Antes de nada preguntarte, ¿De dónde surge esta afición tuya por el mundo del aire?
Es una pregunta con difícil respuesta, porque realmente no lo sé. Lo que es cierto que desde pequeño siempre me ha apasionado el mundo de la aviación, me ha atraído mucho. Cualquier avión o helicóptero que veía pasar, automáticamente la mirada al cielo y lo seguía hasta que lo perdía. Esa pasión ha ido creciendo más y más durante los años y fruto de eso está lo conseguido hoy día. No tengo miedo a afrontar los retos y por ello estamos aquí a día de hoy. También complemento esta afición con otra de mis grandes pasiones que es el modelismo y con el vuelo como piloto privado de aviación ULM. Mi última andadura es como piloto de dron.
«El Festival Aéreo de Motril, por su calidad y repercusión, no tiene nada que envidiar a otros festivales aéreos con mas poderío»
El Festival lleva XIV ediciones consecutivas hasta 2019, llegando a ser un evento de repercusión internacional pero, ¿de dónde surgió este proyecto?
Surgió por la necesidad de dar a conocer el helipuerto de emergencias de Motril, que se creó en 2005. Para fomentarlo se decidió hacer un pequeño festival aéreo con tres helicópteros allí mismo, a partir de ese momento y tras el éxito obtenido, se decidió seguir y hacer crecer este evento. El festival se ha celebrado durante XIV ediciones consecutivas, y habrían sido más de no ser por la crisis del Covid-19, que hizo que en 2020 no pudiéramos realizar nuestra XV exhibición.
¿Qué característica diferencial destacarías del Festival de Motril respecto a otros?
Es un festival con menos infraestructura que otros, pero pese a esto, es un festival muy cercano con los participantes y con un ambiente muy hospitalario. Además, se caracteriza por traer a participantes especiales y poco vistos en España, en referencia a fuerzas aéreas extranjeras: Cartouche Doré de Francia, SoloTurk de Turquía, Gripen de Hungría, etc. Y también por preparar pantallas de vuelo impactantes con los participantes «especiales» de cada año. Pero el Festival Aéreo de Motril, por su calidad y repercusión, no tiene nada que envidiar a otros festivales aéreos con mas poderío. Es el evento que congrega mas espectadores de la provincia de Granada y unos de los mayores de Andalucía (150.000 espectadores).
El pasado año 2020 al igual que prácticamente la totalidad de eventos, el festival se vio obligado a cancelarse ¿Cómo ha afectado la pandemia?
Como en todo ha afectado bastante, pues los participantes, especialmente los extranjeros, tienen pocas posibilidades de venir a España y además, también factor clave, es la reducción de apoyos económicos de las empresas locales que patrocinan este evento, que al ser afectadas por la crisis económica, no pueden patrocinar, o bien esperan al último momento, pero claro, esto perjudica también a los preparativos previos y al desarrollo final del Festival Aéreo.
«Espero que para años venideros, y futuro a medio y corto plazo los festivales aéreos vayan tomando auge e impulso»
¿De qué manera afrontas este año 2021?
Se afronta con mucha incertidumbre y preocupación, que supera a un elemento clave, como es la ilusión y las ganas, pues debido a estos avatares de cifras y normas, crean un ambiente imprevisible.
¿Cómo ves el festival de aquí a unos años?
No sabemos hasta cuando “seguirá el vuelo” por la misma incertidumbre que decía anteriormente, pero a pesar de este año atípico espero que para años venideros, y futuro a medio y corto plazo los festivales aéreos vayan tomando auge e impulso, especialmente los que ya están consolidados y tienen su nombre y estatus en este mundo. Espero que vayan a más y que se les amplíen sus posibilidades, que ahora con el tema de la crisis de la pandemia muchas empresas se han visto en un quiero y no puedo, y eso está afectando al presente de los festivales. Entiendo que nuestro Festival Aéreo de Motril debe de continuar creciendo como ya se ha visto todos estos años, tanto a nivel nacional como europeo y pretendo que siga avanzando.
«Se hará un esfuerzo extra en seguridad para cumplir las medidas anti Covid-19»
¿Alguna novedad que pueda contarse de cara a esta próxima edición?
Hay alguna novedad, como la participación del equipo Rafale Solo Display con aviones de combate de la Fuerza Aérea francesa. Hay prevista alguna más, pero por los motivos ya comentados se presentarán a su debido momento, por si finalmente no participan. Como se dice coloquialmente, «vamos partido a partido”.
¿Qué recomendaciones darías al público para este festival? ¿Qué medidas de seguridad se tomarán?
Las medidas en cuanto a seguridad aérea y marítima serán las mismas de siempre porque siempre se ha estado a un nivel muy alto, con medidas excepcionales, yendo un paso por delante. En cuanto a lo referente a la situación actual, se tendrán en cuenta las medidas sanitarias en vigor en ese momento y además la organización hará un esfuerzo extra con apoyo de vigilantes que se encargarán de la seguridad perimetral del evento para mantener las distancias, que los espectadores usen las mascarillas y demás medidas Covid-19, por tanto se hará un esfuerzo mayor que cualquier otro año.
Datos de contacto:
Si quieres informarte sobre el Festival Aéreo de Motril puedes encontrarles a través
de sus redes sociales.
FACEBOOK