Sandra López 1

Sandra López: «Estoy trabajando en mi sueño con la creación de mi marca MoMa Design»

Me reúno con Sandra López (13 de Abril de 1982, Granada), directora creativa especializada en branding e interiorista. Sandra es muy inquieta, observadora, con un espíritu libre y emprendedor. Le fascinan los pequeños detalles y le apasiona el arte y el diseño.

Sandra López 1

Lleva más de 10 años creando y diseñando marcas, además de campañas publicitarias para diferentes sectores como directora creativa y de marketing, tanto en agencias de publicidad como en administraciones públicas, empresas multinacionales y consultorías de marketing.

Ha expuesto su obra en diferentes ciudades como Málaga, Madrid, Barcelona o incluso en París, en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo en Porte de Versailles.

En Instagram podéis encontrar a Sandra López como @sandralopez_art y @momadesign.es

Hoy trabaja de manera independiente como artista y además es fundadora y directora creativa de MoMa Design, empresa de nueva creación dedicada a la consultoría creativa especializada en arte, branding e interiorismo, con sede en Granada.

Un proyecto en el que lleva trabajando tiempo y que por fin está cobrando vida a pesar de las circunstancias de crisis sanitaria en las que seguimos un año después de la llegada de la pandemia.

¿Qué objetivos persigue MoMa Design?

Fusionamos el arte con el diseño y crear nuevas marcas e interiores con personalidad propia.

¿Cuándo descubriste tu pasión por el arte?

Lo descubro día a día, cuanto más sé me parece saber menos. Me fascina seguir descubriendo.

Desde que soy minúscula me refugio en el dibujo para desconectar y entrar en mi mundo, donde soy feliz y puedo ser yo misma con libertad total. Decía mi madre que prefería tener lápices de colores y papeles en blanco a jugar con mis juguetes, y que además me salían ampollas de tanto pintar (entre risas).

No siempre he estado pintando. Es cierto que he tenido épocas de parón y que siempre lo había tomado como un hobby, hasta que en 2014 empecé a dedicarme de manera más profesional e introducir el dibujo en mi profesión como diseñadora, haciéndome más versátil para mis creaciones. De haberme formado en dibujo para tener buenas bases, empecé a probar técnicas y a desenvolverme de forma autodidacta. Al final, cuando algo te apasiona, le dedicas tanto tiempo que terminas aprendiendo a base de dedicación, ilusión y pasión.

Sandra López 2

¿Qué estudiaste para convertirte en artista y cumplir tu proyecto de MoMa Design?

Estudios superiores de Diseño Gráfico, que complementé con el Máster en Marketing y Comunicación Digital por la Universalidad Camilo José Cela (2014-2015), un Máster en Dibujo en la escuela privada de postgrado Animum (Creativity Advance School) en Málaga (2014-2015), y un Máster en Decoración e Interiorismo por la Universidad Europea de Madrid en 2020.

¿Cómo te ha afectado la pandemia? ¿Te ha inspirado más o te ha bloqueado la creatividad?

La situación actual ha hecho que tenga que trabajar desde casa. La pandemia me ha afectado en muchos sentidos, pero también ha hecho que madure más y vea las cosas con otra perspectiva.

Desgraciadamente perdí a mi madre en mitad de la pandemia y no por Covid, le diagnosticaron en abril de 2020 cáncer en última fase, y en septiembre ya no estaba entre nosotros, así que esto me ha servido para saber valorar más las cosas y las experiencias que vivimos, además de madurar muchísimo y sobre todo luchar por lo que quiero y me hace feliz, ya que nunca sabemos el tiempo del que disponemos…

Normalmente cuando un creativo está en mitad de un huracán, como ha sido mi vida durante este último año 2020, es cuando te salen sentimientos y emociones a través de la pintura… y así ha sido. He visto en mí una evolución y madurez en mis trazos. Ahora me dejo llevar más sin tener ese miedo a fallar y me siento más libre y unida que nunca a mi pintura.

¿Has vivido siempre en Granada?

He nacido y vivido en Granada, aunque viví un año en Barcelona y siete en Málaga. Hoy en día vivo de nuevo en mi ciudad natal.

¿Dónde  sueles inspirarte para crear tus obras? 

Me suelo inspirar en muchas cosas, no en algo en concreto. Colores, olores, texturas, arquitectura, composiciones, artesanía, etc. Lo mismo me inspiro en el color de una pared con el contraste que hace con una textura de la tela de un sillón, como me inspiro en la forma que tiene la clara de un huevo frito mientras lo estoy friendo (nos reímos). Dependiendo del proyecto que tenga rondándome en la cabeza, así mi fijación se centra en unas cosas u otras. Pero es cierto que normalmente, cuando estoy en pleno proceso creativo o me siento más inspirada, todo aquello que veo, toco, huelo, oigo o pruebo, es decir, capto a través de mis sentidos, lo almaceno en mi cabeza con forma visual como recurso creativo.

¿Sacas “el caballete a la calle” o pintas en un estudio?

Un poco de todo, aunque desde hace un tiempo estoy más en el estudio. De hecho, formo parte del grupo de Sketcher de Granada y de vez en cuando salíamos a dibujar y nos poníamos en diferentes localizaciones de Granada. Ahora lo tenemos más parado por el tema Covid.

¿Qué técnicas utilizas?

Utilizo casi siempre técnica mixta, pero es cierto que tengo debilidad por la acuarela, y últimamente estoy utilizando bastante el gouache (coloquialmente conocido como témpera), que me permite hacer cosas interesantes.

¿Cuáles son tus referencias? ¿En quién te inspiras?

Mis referencias son variopintas, van desde referencias pictóricas hasta del mundo del diseño gráfico o la fotografía. Es una mezcla entre lo artístico y lo técnico.

Sobre todo me decanto por pintores contemporáneos, pero tampoco dejo de tener influencia de estilos anteriores. De cada uno de ellos siempre saco algo fascinante de sus pinturas.

Por ejemplo, el gran Picasso, Velázquez, Van Gogh, Kandinsky… Y también me inspiro en diseñadores y fotógrafos como Cruz Novillo, Chema Madoz, Manuel Estrada, etc.

Sandra López 3

¿Cuál sería tu sueño?

Bueno, en cierta manera ya estoy trabajando en mi sueño con la creación de mi nueva marca y empresa MoMa Design. Queremos y vamos a luchar por ser referentes a nivel nacional y, por qué no, también a nivel internacional.

¿Qué consejo nos darías a los futuros comunicadores, directores de arte, branders?

Mi consejo es que si tenéis una pasión o un sueño no os rindáis, y que vayáis a por ello, aún sabiendo lo que os queda por conseguirlo y pese a todas las adversidades que se presenten. Que intentéis ser los mejores en lo que os apasiona y que creáis en vosotros mismos aunque vengan momentos duros y no veáis luz al final del camino. Siempre sale el sol. 

¿Qué proyectos a corto plazo te traes entre manos?

Estoy preparando una exposición junto con otros compañeros. Seguiré trabajando en mi marca, MoMa Design, y exponiendo los fines de semana en las ferias de arte de Granada con diferentes asociaciones, donde participo desde hace ya seis años (Asociación Granada Pinta Bien, Centro Artístico de Granada, Zoco del Salón o We love Granada).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: