Arranque histórico del Covirán Granada en la ACB
El Covirán Granada ascendió en mayo a la Liga Endesa tras finalizar el curso 2021-22 como primero en la LEB Oro. Un encomiable hito que posicionaba por primera vez al equipo nazarí en la categoría reina del baloncesto español.
Por si este hecho fuera poco, el inicio de temporada de los de Pablo Pin en la ACB está dando mucho que hablar. Posicionados como la revelación tras conseguir cuatro victorias en las siete primeras jornadas, los granadinos continúan saboreando y disfrutando el premio que han conseguido tras trabajar mucho durante diez años. Del barro a la élite, pero sin olvidar quiénes son. Una filosofía y casi un estilo de vida.
El arranque imparable de los rojinegros han hecho que se coloquen novenos en la tabla general con un bagaje bastante positivo: cuatro victorias (Fuenlabrada, UCAM Murcia y Bilbao Basket) y dos derrotas (BAXI Manresa, Gran Canaria y Obradoiro).
Los aficionados están desatados. No es para menos. Ni en sus mejores sueños hubieran imaginado este panorama a estas alturas. El objetivo de los nazaríes es mantener la categoría, pero si mantienen este nivel y entrega, se debería ser ambiciosos. No obstante, hay que ser realistas y poner los pies en la tierra, ya que esto solo acaba de empezar y todavía faltan por venir los ‘gigantes’ al Palacio de Deportes. Un largo viaje.
Un mercado de fichajes clave
Sin duda alguna, un factor clave para este buen arranque viene debido a las incorporaciones que ha cerrado el Covirán Granada este pasado verano para este curso. Cristiano Felicio, Alex Renfroe, Luke Maye, Todorovic (lesionado) y Prince Ali (está con el grupo hasta que se recupere el anterior), son los encargados de aportar talento y calidad a un plantel que ya de por sí sustentaba un gran nivel.

Además de ello, ha sido vital el hecho de que los principales pilares del conjunto granadino se hayan mantenido. Tanto la mayoría de jugadores como cuerpo técnico han mantenido un cargo que les reconoce todo el esfuerzo dado para llevar a la entidad a la ACB, la mayor competición liguera de todo el continente.
Igualado el mejor inicio histórico en ACB de un conjunto granadino
Pese al duro revés vivido en Unicaja, donde se ha cosechado la última derrota del equipo (94-68) ante un equipo hecho para cotas altas, el balance hasta la fecha hace que el club iguale el mejor inicio histórico de un conjunto granadino en la máxima categoría nacional.
Pese a tener el presupuesto más bajo de la categoría, una vez más se demuestra que el dinero no lo es todo. No obstante, a base de humildad, entrega y lucha, el Covirán Granada seguirá peleando por poder continuar codeándose con los equipos más grandes del baloncesto español. La suerte está echada .