Frozen 2: los tiempos cambian para Disney
Frozen, la película animada de Disney más taquillera hasta el momento, ya ha sacado su segunda parte y con ella diferentes teorías que han dado bastante de qué hablar.
Como ya se pudo observar en la primera parte de este filme, sus protagonistas Anna, Elsa, Olaf y Kristoff tenían un toque diferente al resto de películas Disney.
En primer lugar, se destaca la vestimenta de las princesas cuando tienen alguna aventura, pues ya no llevan vestidos sino una mezcla entre leggin y pantalón. Además, ni en la primera o segunda parte Elsa necesita ser rescatada por ningún hombre y es por ello por lo que muchos fanáticos han llegado a diferentes conclusiones. Una de ellas es la posibilidad de que sea lesbiana, pues muchas personas del colectivo LGTBI se identifican con el carácter de esta. Por otra parte, también se afirma que Elsa representa muy bien los valores feministas, ya que se vale por ella misma y en ningún momento parece tener la necesidad de enamorarse de ningún joven. Ni siquiera es algo que se llegue a plantear. A diferencia de su hermana Anna, que durante las dos películas el amor de Kristoff forma una parte importante de su personaje.
Evolución de personajes
Otro personaje que también es motivo de conversación es Olaf. Este divertido muñeco de nieve fue creado en Frozen gracias a los poderes mágicos de Elsa. Pero es en Frozen 2 donde se observa la evolución de su personaje. Es considerado, por algunos de los más creativos, como el internet de la época. Esto se debe a que a lo largo de la cinta Olaf es la figura que siempre está dando consejos e incluso llega a realizar un resumen de la primera en la segunda toma del filme.
Durante la película ocurren diferentes sucesos que a simple vista pueden parecer insignificantes. Pero es esa pequeña evolución lo que hace que lo espectadores, normalmente los más pequeños de la casa, entiendan desde una temprana edad la gran diversidad que existe. Por ello, es un importante paso que favorece a la imagen de Disney. No quedarse atrás mientras hay una clara evolución de pensamiento y actúe en consecuencia, ya que consigue hacer llegar valores con los que muchos colectivos se sienten identificados.
Bien es cierto que poco a poco es menos común la imagen idealizada de que la mujer apela al amor de un fuerte y valiente hombre por el cual debe ser rescatada. Se puede apreciar que cada vez hay más películas donde la mujer es la protagonista. Es quien lleva el control. Vive aventuras y demuestra tener las mismas capacidades de hacer lo que también podría realizar un hombre. De igual manera Disney ha querido reflejar estas características en Frozen 2. Demostrando así que seas quien seas, puedes conseguir todo aquello que te propongas siempre y cuando creas que puedes lograrlo.