HISTORIA, POSADAS Y CABALLOS EN COLOMERA
Colomera es un pueblo de la provincia granadina de lo más variopinto. Con tan sólo 1.298 habitantes y a treinta kilómetros hacia el noroeste de la ciudad de Granada, esta localidad esconde lugares y monumentos de interés histórico como el Puente Romano, que data aproximadamente del siglo II de nuestra era, donde podemos encontrar un antiguo molino harinero que en su día abastecía de pan al pueblo; los restos del Castillo de Colomera, resultado de la evolución de una fortificación musulmana; y una Necrópolis Visigoda.
La Posada de Colomera y El Portillo
Pero Colomera no es sólo historia, ofrece otras actividades turísticas como la gastronomía y la posibilidad de disfrutar de varias actividades para amantes de la aventura. Actividades que podrás reservar en la mejor casa rural del municipio, La Posada de Colomera, un establecimiento que se construyó en 1881 y que hoy es un negocio familiar dirigido por José Eduardo, su mujer y su hijo.
Esta familia emprendedora de origen granadino decidió cambiar el estrés de la vida urbanita por un negocio rural en el que cada día vuelcan todas sus ganas y empeño por ofrecer un servicio de lo más cercano y completo a todos y cada uno de sus clientes. Y vaya si lo consiguen. Negocio que incluye un centro ecuestre más que recomendable, El Portillo, donde comparten su pasión por la equitación, invitando a todos sus huéspedes a probar una experiencia inolvidable montando a caballo.

Ruta a caballo
Durante vuestra visita os presentarán a sus caballos, que pueden presumir de estar en buenas manos y con todos los cuidados (observación a tener muy en cuenta ya que el bienestar animal debería ser la norma de cualquier negocio que incluya a nuestros amados compañeros de vida), para que os familiaricéis antes de montarlos. Estos inteligentísimos, nobles y bellos animales deben olerte, reconocerte. “Una vez te huelen ya no se les olvida tu olor jamás”, asegura José Eduardo. “Son animales de suma inteligencia, pero también muy asustadizos, por lo que lo primero que debes transmitirles es mucha confianza y seguridad”.
Una vez escojáis a vuestra yegua o caballo, os adentraréis en los valles arenosos repletos de olivos hacia Linde de Berde Alto. En el inicio de la ruta encontraréis cierta pendiente, lo que permitirá a los caballos entrar en calor rápidamente. Los más experimentados galoparán y el resto paseará, en cualquier caso, queda garantizado el disfrute pleno y las hermosas vistas que se os pasarán volando a pesar de durar, por lo general, un par de horas. Una experiencia que querréis repetir y seguro recomendaréis, donde la descarga de adrenalina está garantizada.
Tras el paseo, el cuerpo seguramente os pida descanso y una buena siesta, que podréis disfrutar en vuestra habitación, limpia y sencilla. Y, para poner broche a una jornada perfecta, el Restaurante la Bolera, a dos pasos de la Posada, os sorprenderá con sus generosas raciones, donde destacan las carnes, el arroz caldoso y el pulpo a la gallega (importante reservar mesa si vas en fin de semana).
Nada como una buena cena y el cobijo de tu alcoba para despedir el día. Si vas a Colomera con la intención de trasnochar, estás en el lugar equivocado. Este pueblo es para desconectar del ajetreo y descansar.
Colomera y sus alrededores
Al día siguiente podréis disfrutar de un desayuno muy sencillo (café y tostadas), antes de poner rumbo a investigar los alrededores del pueblo y sus puntos de interés histórico. A diez minutos en coche de Colomera está la Presa Pantano de Colomera, que en su día rebosaba agua y ahora está prácticamente vacía, dato que sin embargo no impedirá que os encontréis con varios pescadores a pesar de estar prohibida la pesca.
Si os apetece caminar existen varias rutas. Podréis aparcar el coche en Cauro, un pueblo de los alrededores, e improvisar caminando campo a través hacia la Raja de Marchales, una ruta sencilla de unos 10 kilómetros, ideal para principiantes.
Por el camino os encontraréis un establo de piedra abandonado, grandes laderas vírgenes con huellas de jabalís, muchas bellotas y muchas fincas privadas de olivares. Saltando vallas y teniendo mucho cuidado llegaréis a la Raja de Marchales, famosa para los espeleólogos por las grandes fortificaciones y barrancos de piedra que forman (impone verlo desde abajo).
Para almorzar, las tapas del Manolito en Benalúa de las Villas os dejarán más que satisfechos.

Denuncia de maltrato animal
Desde etas líneas quiero aprovechar para denunciar la espeluznante experiencia vivida durante nuestra visita. Investigando la zona nos encontramos con un pobre perro muerto, enterrado en piedras, que había sido brutalmente asesinado. Quisimos llamar a la policía o Seprona pero no había cobertura y pensamos que iba a ser inútil; por eso aprovechamos para denunciar este suceso en estas líneas. Una desgracia que nos dejó el cuerpo descompuesto y nos hizo poner fin a nuestra ruta, volviendo directos al coche y con ganas de denunciar lo que acabábamos de presenciar. Casualmente, el Gobierno acaba de aprobar la primera ley nacional de protección de los derechos de los animales, que castigará hasta con 24 meses de prisión el maltrato animal con resultado de muerte, y hasta 18 meses si el maltrato requiere atención veterinaria. En España, y muy especialmente en las zonas rurales, los animales no tienen voz y son víctimas de la peor cara del “ser in-humano”.
Datos de interés:
Posada de Colomera
Avda. Vírgen de la Cabeza, 4 Colomera (Granada)
Reservas: (+34) 958 39 10 63 – (+34) 678 54 90 68 (WhatsApp)
Precio pack escapada: 85€ dos personas con alojamiento, desayuno y paseo a caballo de dos horas.