Las sucesoras de ‘Juego de Tronos’

A estas alturas, todo el mundo sabe que Juego de Tronos, una de las ficciones de fantasía más populares de la historia y más seguidas de los últimos años, ha llegado a su fin. Pero, ¿ahora qué?
Dejando de lado la cuestionable calidad de la 8ª temporada, que ha traído de cabeza a críticos y fans, de la serie estelar de HBO, lo cierto es que el vacío que ha dejado es notable.
Obviamente, esta gallina de los huevos de oro va a seguir explotándose. Bloodmoon es el primer spin-off/precuela anunciado y ya se encuentra en fase de preproducción. Según la información, que va llegando en pequeñas dosis, la serie tendría lugar milenios antes de lo acontecido en Juego de Tronos. La trama se centraría en el origen de los Niños del Bosque y los propios Caminantes Blancos.
Aún falta tiempo hasta que veamos el resultado pero, mientras tanto, la competencia de HBO no va a esperar para satisfacer las ansias de fantasía que ha provocado la historia de Poniente.
Recientemente, Netflix ha publicado las primeras imágenes de la que, sin duda, pretende que sea uno de sus buques insignia en los próximos años: The Witcher.

Basada en las novelas de La saga de Geralt de Rivia de Andrzej Sapkowski, esta obra de fantasía medieval nos mostrará la historia de Geralt de Rivia (Henry Cavill) un brujo, cazador de monstruos, que acabará descubriendo que, a veces, la peores y más aterradoras bestias, son las personas. En su camino se topará con Ciri (Freya Allan), una misteriosa joven, y Yennefer (Anya Chalotra), una hechicera.
Tras el éxito de la trilogía de videojuegos desarrollados por la compañía CD Projekt Red, Netflix puso el punto de mira en adquirir los derechos para la explotación televisiva. La estética y temática de las historias, poseen un tono bastante adulto y violento, algo que recuerda, en mayor o menor medida, a la saga de libros Canción de Hielo y Fuego, en los cuales se basa Juego de Tronos, de George R.R. Martin.
El estreno de su primera temporada está previsto para antes del final de 2019. No hay fecha oficial, pero el mes de noviembre suena como favorito. Tendremos más información durante la próxima Comic-Con que se celebrará de los días 18 a 21 de julio. Puede que hasta veamos el primer tráiler. Sea como sea, la expectación que despierta es alta.

Por otra parte, Amazon Prime Video apuesta por llevar a la televisión El Señor de los Anillos, o más bien, un spin-off basado en los escritos de Tolkien. Las últimas informaciones oficiales destacan que la trama tendrá lugar durante la Segunda Edad. Si recordamos las novelas o la trilogía de películas de Peter Jackson, este periodo se corresponde con la forja de los Anillos de Poder, la del Anillo Único y la guerra de los hombres y elfos contra Sauron.

De la aparición de personajes clásicos como Gandalf o Elrond aún no se ha confirmado nada. Tampoco de la posible colaboración/asesoramiento por parte del director Peter Jackson. Lo más destacable es la incorporación del director español Juan Antonio Bayona conocido por películas como Lo imposible (2012) o Un monstruo viene a verme (2016). Además se publicó una fotografía del ya tan conocido mapa de la Tierra Media, lugar en el que ocurre la acción.

En cuanto al estreno, poco o nada son los datos que se han dado a conocer. Todo apunta a que la primera temporada llegará en algún momento del próximo año 2020.
El tiempo dirá si estas dos series consiguen alcanzar el mismo éxito, o superior, a la aclamada Juego de Tronos. De un modo u otro, aquellas personas amantes del género de la fantasía tienen a qué hincarle el diente durante los próximos años.