Temporada 2018/2019: Viva Versace y la logomanía

Imagen: Lauren Fleischmann vía Unsplash

 

El final del verano siempre da pie a dos grandes incógnitas: ¿Qué se va a llevar este otoño-invierno?, y ¿De dónde surge esta tendencia? Para aquellos amantes de la moda que suelen estar al tanto de los desfiles más importantes, esta pregunta quedo casi resuelta en el mes de febrero ya que las grandes firmas del sector mostraron sus nuevas propuestas durante la fashion week. 

Aun así, los días que se avecinan son decisivos porque las marcas low cost comenzaran a mostrar cual ha sido su interpretación de lo visto en la pasarela. Como cada año se mantendrán clásicos que todos tenemos en el armario, pero en esta temporada habrá cuatro tendencias que no dejarán indiferente a nadie y que ya han empezado a comercializarse en varias plataformas. 

Versace como marca ‘estrella’: Desde 1978 esta marca italiana se ha encargado de convertir una simple prenda en un sueño hecho realidad donde cabe la mitología y el arte. Junto a ello, la trágica muerte de su creador también marcó un antes y un después a finales de los noventa y en la actualidad, sobre todo porque Donatella recordó a su hermano el año pasado durante un desfile que formará parte de la historia de la moda. 

De esta forma, las prendas con animal print o formas psicodélicas serán la base de las nuevas colecciones creadas por marcas como Zara o Mango. 

Imagen: Pinterest

 

Terciopelo, el tejido que vuelve para quedarse: No es un secreto que el terciopelo iba a volver a ser un must have esta temporada. Su tacto suave y su versatilidad lo han convertido en una buena opción para dar un toque de originalidad a nuestros outfits otoñales. Sin embargo, la elegancia también va unida históricamente al mismo; en la Edad Media, se usaba para adornar la indumentaria junto a bordados y pedrería, sin mencionar que su origen reside en la moda oriental e italiana. 

Imagen: Pinterest

 

Logomanía, un clásico que se mantiene: A toda marca le gusta que reconozcan una de sus prendas icónicas y, más aún, que su nombre aparezca como protagonista en una de ellas. No obstante, a la hora de reivindicar los gustos de cada uno también tienen cabida los grupos de música, las películas o series de televisión.  

Las apuestas que hemos vistos años anteriores siempre han girado en torno a ‘The Rolling Stones’, ‘Guns N’ Roses’ o ‘Metálica’, pero cada vez más hay hueco para otro tipo de estilos y mensajes, como los míticos diálogos de ‘Friends’ o la alusión a ‘Barbie’ y a su mundo de color de rosa. 

Imagen: Pinterest

 

Tartán, mil y una maneras de combinación: Esta última tendencia es para las más atrevidas o para las que tienen un estilo muy definido. Dicho tejido nació en Europa, aunque tuvo su plenitud en la sociedad escocesa dado que, incluso, según informa la web ‘El tartán oficial de Galicia’, en el siglo XIX existían diferentes diseños que servían de identificación heráldica. 

Imagen: Pinterest

 

En definitiva, junto a las propuestas mencionadas existirán otros protagonistas como los jerseys de puntos de diferentes formas y colores, las botones de nácar en cualquier prenda que te puedas imaginar y, sorprendentemente, el color flúor como una alternativa a los tonos más apagados. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: