Acercamiento a la Tuna del Distrito de Granada

 

Como miembro de la Tuna del Distrito de Granada

 

Hoy vengo a hablar de la Tuna del Distrito Universitario de Granada, una de las tunas más antiguas de España, con una actividad ininterrumpida desde su refundación en 1948. Pertenecemos a la Universidad de Granada, ya que no somos Tuna de una facultad, si no la Tuna de la Universidad. Hoy en día, este detalle es importante ya que no quedan muchos distritos universitarios en la actualidad.

Tradición y futuro, es nuestro lema, no son cosas incompatibles. Nuestro grupo está compuesto por gran cantidad de jóvenes y mayores, casi el 50% de cada grupo. Esto es positivo para todas las generaciones, pues compartimos momentos increíbles viajando, en los bares, cantando, etc. ya que, al fin y al cabo, somos un grupo de amigos, y nos complementamos los unos a los otros.

Tuna Granada
En el certamen “Costa Cálida” en la ciudad de Murcia.

 

Si volviésemos atrás en el tiempo, cuando la Tuna fue refundada, podríamos ver que los trajes que llevaban son similares a los de la actualidad, además, los instrumentos que tocaban son prácticamente los mismos que llevamos actualmente. Podríamos decir que este grupo no ha sufrido las consecuencias del paso del tiempo.

Como en su nombre indica, esta Tuna, reside en la Gran e ilustre ciudad de Granada, que por antonomasia es capital de cultura musical. Y aunque en Granada han alcanzado la fama muchos músicos, cantantes, y grupos, en este caso queríamos resaltar a uno de estos últimos, que sin tanta parafernalia publicitaria, y casi sin hacer ruido, lleva tantos años a un gran nivel, ganando títulos a “mansalva”, a lo largo y ancho de todo el mundo”.

tuna granada
Visitando Machu Picchu, en nuestro viaje por Perú.

 

Yo no sé si la juventud de hoy día conoce a la Tuna, desconozco incluso si han escuchado algunas de sus tan famosas canciones; pero lo que sí sé, es que aunque algunos piensen que es una tradición extinta, hoy en día seguimos en pleno apogeo, aunque hay que admitir que con algunos integrantes menos que antaño, pero eso sí, con más ganas aún si cabe.

Sin más preámbulos un TUNO del Distrito Granada hoy en día, es esto:

tuna granada
De viaje por América, más concretamente Miami

 

Quizás sea este el formato moderno, quien sabe; las poses robustas de hombres hechos y derechos, los auténticos caballeros de antaño, ya dejan paso a los “nenes” siempre sonrientes y dispuestos a echar una Copla a alguna mozuela que ande suelta por las calles de Granada, ¡y lo que no es Granada!

 

Podemos decir que hemos salido en medios de comunicación de todo el mundo, por ejemplo:

tuna granada
Periódico del ideal, tras haber ganado: Mejor solista, Mejor pieza instrumental, Mejor
pasacalles, y Segunda mejor tuna.

 

También mostrar:

 

Estas pequeñas muestras de publicidad, para nada destacan la grandeza de esta Tuna, como tampoco la importancia que tenemos tanto en Granada como en el resto de España. Hay que decir que el resto de tunas nos reconocen allá por donde vamos, pues nuestro paso por la historia del mundo Tuneril es bastante destacable, no solo por nuestras actuaciones en los escenarios, que cuando subimos solemos dar «un Do de pecho», y es reconocido con premios, solo hay que ver nuestro palmarés, sino también por nuestra forma de comportarnos en los bares, ya que solemos dejar a la gente con un buen sabor de boca. Además, sí tengo que presumir que somos una, de las pocas Tunas que tiene canciones propias, compuestas por miembros de la Tuna del Distrito de Granada y para la Tuna del Distrito de Granada. Este aspecto es importante ya que lo que suelen cantar las demás son canciones de otros autores.

 

tuna granada
Partitura cogida de la biblioteca virtual de Andalucía, “Tuna Granadina” originaria de:
Antiñolo y Velasco de la Tuna del Distrito Universitario de Granada.

 

En pocas palabras es difícil explicar o exponer la complejidad, importancia y necesidad de esta institución. Se necesita ayuda, para publicitarla y para promocionarla. Pertenecemos a una de las más grandes universidades de España y del mundo, sin embargo, no recibimos un gran apoyo por su parte. Soy consciente de que corren tiempos difíciles, sobre todo económicamente hablando, pero creo que como representación de esta universidad, nos merecemos un apoyo mayor del que tenemos, porque nuestra labor en Granada, en mi humilde opinión, es GRANDISIMA, tanto musical como socialmente. Por eso creo que este artículo, puede servir como un reclamo social, tanto de cara a la universidad, como a otras entidades públicas, y también para todo aquel ciudadano de a pie que todavía no nos conoce, sepa un poquito más sobre nosotros, y quien sabe, llegar incluso a formar parte de ello.

 

tuna granada
Escudo de la Tuna del Distrito Universitario de Granada

 

 

 

 

Un comentario en «Acercamiento a la Tuna del Distrito de Granada»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: