Enero: agenda cultural de Granada

Akari estara en el mes de enero en Granada
Imagen del espetáculo ‘Akari’. Foto: Facebook Date Danza

El 2018 ha llegado cargado de eventos a Granada. Ya que enero siempre se ha caracterizado por ser la época de las rebajas, así como el mes más frío de todo el año, desde la redacción de Cuatro Círculos queremos proponeros una serie de acontecimientos con los que olvidar las bajas temperaturas y disfrutar de una gran velada por los rincones que esconde una ciudad tan mágica como la nuestra.

El primero de esos eventos es la exposición de pintura y escultura gitana ‘Akathe te beshen, sastipen thaj mestepen’ (Aquí nos quedamos, salud y libertad). Ésta fue inaugurada el pasado 24 de noviembre, por lo que muchos ciudadanos granadinos ya han podido visitarla. Sin embargo, para todos aquellos que no han podido acudir, el Centro Federico García Lorca, ubicado en la Plaza de la Romanilla, abre sus puertas de forma gratuita hasta el próximo 7 de enero, día en el que la exposición será clausurada de cara al público.

Sumándose a la oferta cultural se encuentra el Auditorio Manuel de Falla. En él, se celebrará el próximo 10 de enero, a partir de las 20:30 horas, el Concierto de la Orquesta y el Coro Joven de Andalucía, que estará dirigido por el maestro John Axelrod. Se trata de una oportunidad perfecta para conocer la Alhambra, uno de los espacios históricos más importantes de la capital nazarí, y disfrutar de la música en todo su esplendor por tan solo 12 euros.

Dos días más tarde, en el mismo emplazamiento, se producirá el concierto de Konstantin Scherbakov, el cual se iniciará a partir de las 20:30 horas del próximo 12 de enero. En este caso, el precio de la entrada es 15 euros.

Para ir finalizando este pequeño repaso a los principales eventos culturales de Granada, tenemos dos opciones más para cerrar el mes. La primera de ellas tendrá lugar en el Teatro Alhambra entre el 16 y el 20 enero. El protagonista será el bailarín Omar Meza, que presentará su nuevo espectáculo ‘Akari’; en esta representación, podremos ver sus dotes como coreógrafo. La entrada para disfrutar de la belleza de este evento será de 8 euros.

Por último, el Teatro Alhambra volverá a ser el epicentro de la cultura granadina durante los días 27 y 28 de enero, el motivo: la presentación de ‘ContraEscena’, un espectáculo funambulista cuya entrada costará tan solo 18 euros.

Múltiples opciones para disfrutar Granada de otra forma. Nuestra ciudad tiene historia, tiene monumentos, tiene ciencia y también tiene cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: