Granada, la mayor inspiración de Gabriel Morcillo

«Todas las ciudades tienen su encanto, Granada el suyo y el de todas las demás». Quienes han tenido la suerte de pasear por este municipio saben cuál es ese encanto del que habla Antonio Machado, sobre todo, porque cada calle, rincón o monumento tiene una historia que contar.
Por ende, siempre se ha considerado que la ciudad de la Alhambra es una fuente de inspiración para muchos artistas como Gabriel Morcillo, quien es el protagonista de la nueva exposición realizada por la Fundación CajaGranada.
En 1906 inicia su formación en la Escuela Superior de Artes Industriales, lo que le permitió viajar hasta Madrid para aprender de Cecilio Pla. Los problemas económicos hicieron que su etapa estudiantil fuera intermitente, pero ello no impidió que desarrollará un estilo propio caracterizado por la abundancia de retratos y bodegones.

Otro aspecto muy común en su trabajo, era la aparición de los mismos modelos en varios cuadros, entre los que destacaba Conchita o el Príncipe Ahmed, dos personajes dibujados al detalle que mostraban el gusto de Morcillo por una indumentaria llamativa y adornada con collares a juego.
Aun así, también fue el encargado de retratar a personajes que han formado parte de la historia de España como Francisco Franco o Carrero Blanco, sin mencionar que llegó a ejercer como docente durante gran parte de su vida.
En definitiva, las obras de este artista muestran una corriente muy creativa que contrastaba con la realidad social de la época y que se ha nutrido de clásicos como la obra «Cuentos de la Alhambra» de Washintong Irving.
La exposición «Gabriel Morcillo» es gratuita y estará disponible hasta el 1 de abril en el Centro de Exposiciones de CajaGranada situado en Puerta Real. Además, el día 17 de marzo, a las 12:30 horas, se desarrollará una visita guiada por uno de los comisarios de la misma.