Granada C.F

Granada C.F: la Revelación en Europa

Granada C.F
Entrenamiento del Granada C.F. Foto: Granada C.F

A cinco partidos de terminar la primera vuelta, el conjunto nazarí hace el mejor arranque en su historia

Ocupando la octava plaza y con un total de 21 puntos, el Granada C.F ha captado la atención de toda Europa tras su arranque esta temporada. Venciendo a clubes como el Barcelona y haber sido primero 46 años después, nadie pone en duda que ha roto las expectativas tras ascender de nuevo a primera.

En la jornada 10, tras haberse suspendido el Clásico y el Granada C.F enfrentándose ante un Betis que no estaba obteniendo buenos resultados, el club granadino se alzó con la victoria siendo líder en solitario. Un comienzo de liga, que ni su propia afición apostó por ello y esto es por la situación en la que se encontraban tres años atrás cuando descendieron a Segunda División.

El Granada descendió en la temporada 2016/17 tras solo conseguir un total de 20 puntos y con solamente cuatro victorias. Un registro que le hacía ser uno de los peores colistas desde 1999. La plantilla estaba descompuesta con un total de doce nacionalidades distintas en sus filas y ninguno de los sustitutos de Paco Jémez fueron suficientes para resolver ese gran problema.

Diego Martínez mostró el camino

El equipo empezaba una nueva temporada en la División de Plata con el objetivo del ascenso y bajo las órdenes de José Luis Oltra. Estando el equipo en quinta posición y cosechando buenos resultados, Oltra fue sustituido en marzo. Una destitución a la que el cuerpo técnico no dio una explicación lógica y quedó como incógnita. Pedro Morilla ascendió desde el filial, estando al frente solo seis partidos por malos resultados. Miguel Ángel Portugal fue su sucesor con el objetivo de consolidar la situación. El club quedó en décima posición con opciones nulas al ascenso y dejando un sabor amargo entre la afición.

El miedo amenazaba en el Nuevo Los Cármenes debido a muchas salidas y pocas llegadas, dejando una situación de tener que construir una nueva plantilla. La llegada de Diego Martínez dejaban dudas por su experiencia tras una regular, mitad de temporada con el Osasuna. Tras 41 jornadas, el Granada volvía a la Primera División en segunda posición con un total de 79 puntos.

Un equipo humilde, pero sólido

El club rojiblanco ascendió teniendo en su plantilla a tres jugadores que fueron testigos de aquel descenso: Adrián Ramos, Darwin Machís y Rui Silva. En estas tres temporadas, el equipo supo incorporar jugadores a coste cero con la calidad suficiente para consolidar una plantilla ambiciosa.

El proyecto de este año, demuestra una gran solidez. Contando con veteranos como Soldado y con jugadores jóvenes que están demostrando un gran nivel en la máxima categoría del fútbol español. El entrenador ha sabido sacarle el máximo provecho con un equipo unido y una solidez defensiva que tan solo encajaron 28 tantos en la temporada pasada.

Por ahora, el Granada C.F es uno de los equipos más fuertes en casa, solamente abatidos por Sevilla y Real Sociedad. Es el equipo que menos goles ha encajado en casa. La siguiente jornada será este domingo en San Mamés ante el Athletic de Bilbao. El Granada seguirá en la línea con ganas de seguir demostrando que es el equipo revelación y que esta temporada no sufrirá como en otras anteriores. Quién sabe si dará una sorpresa mayor y acabará en puestos europeos. Para la afición nazarí, ahora mismo, todo es posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: