Nocturna Teatro: una pequeña gran familia
El mundo está lleno de pequeños grandes artistas a los que nadie da cabida en sus páginas ni en sus espacios televisivos o radiofónicos. Comenzar un proyecto tan grande como la creación de una obra de teatro o la fundación de una compañía es algo que solo los valientes se atreven a hacer. Este es el caso de Nocturna Teatro, una asociación con sede en Armilla, que, a pesar de no contar con mucho presupuesto, gracias a su ilusión y ganas de trabajar consiguen hacer desde adaptaciones musicales hasta obras propias.
Nocturna teatro, originalmente bautizada como Smile Creators, es una joven compañía de teatro granadina. La idea nació en 2012, en el colegio Caja Granada. Diez jóvenes de cuarto de la ESO decidieron unirse para actuar y preparar obras para sus compañeros de instituto. Más tarde, gracias a su empeño y dedicación empezaron a dar pases en el Centro Cívico del Zaidín. Realizaban adaptaciones musicales y obras de teatro. En vista del crecimiento que estaba teniendo, Elena Abarca, decidió ponerse a la cabeza de la compañía y continúa siendo la directora actualmente.
La gente empezó a interesarse por este peculiar grupo y como cuenta Elena, la compañía se convirtió en una especie de taller de teatro. Fue en este punto cuando la directora empezó a escribir guiones, que más tarde representarían en el escenario.
Conforme la asociación se fue profesionalizando, decidieron cambiar el nombre y pasaron a llamarse Nocturna Teatro.
Pero, no todo fue tan bonito como parece. Desde sus inicios hasta hace dos años, el elenco tenía que ensayar en la calle, en el anfiteatro exterior del Centro Cívico, ya que no disponían de ninguna sala para poder hacerlo. No pararon de trabajar, a pesar de las circunstancias, y por fin en 2018, hablaron con el ayuntamiento de Armilla y este finalmente, le facilitó una serie de espacios donde poder practicar.
El elenco actual de Nocturna Teatro está formado por veinte actores de edades muy diversas. El más joven tiene 14 años y el más veterano 53. Aunque, la mayoría se mueven dentro de los veinte años. Prácticamente todos cuentan con un largo rodaje dentro del mundo del teatro y son grandes artistas. Los más veteranos han estado en escenarios desde muy jóvenes y han trabajado en otras compañías. Todos coinciden en una misma opinión. Nocturna es una gran compañía en la que el ambiente es muy familiar, todos son amigos y grandes compañeros. La compañía está formada por gente de todo tipo, proveniente de diferentes ramas como improvisación y comedia.
Elena Abarca, actual directora, actúa desde muy joven. Su sueño siempre ha sido ser artista y a pesar de todas las críticas que ha recibido nunca ha dejado de luchar por lo que quiere. Muy preocupada por mejorar y formarse, empezó sus estudios de arte dramático en La Seducción en Granada. Este año ya finaliza sus estudios y podrá centrarse totalmente en sus obras y en seguir creciendo como productora y actriz.
Fernando López o Nando es el actual codirector en la asociación, ha escrito numerosas obras y microteatros. A parte de redactar guiones y dirigir, Fernando es profesor de teatro en diferentes centros educativos de Granada y en programas del ayuntamiento.
Elena Abarca y Nando han escrito codo con codo la obra que estrenarán próximamente. Se trata de Sueña, una comedia musical. Cuenta la historia de un escritor fracasado que recibe una caja con una carta y varios objetos misteriosos. En la carta le dicen que viajará al pasado para evitar un asesinato. Escéptico, decide no hacer caso. Pero, para su sorpresa, el escrito se acaba cumpliendo.
Nocturna se caracteriza sobre todo por sus obras adaptadas en musicales. Han hecho entre muchas otras El Rey León. Y Actualmente, están preparando Frozen. Pero, su punto fuerte está en las comedias, estilo en el que destacan con sus propios guiones. Tanto encima de un escenario al huso o en microteatro, el elenco es capaz de llevarse al público de calle. Tienen un argumento muy ameno que consigue conectar con todo tipo de audiencia.
El microteatro es un estilo interpretativo que es más difícil de lo que parece. Se desarrolla en una sala muy pequeña, de apenas diez metros cuadrados, donde tienen que entrar el público y los actores. Es muy cercano y cualquier tipo de defecto salta a la vista rápidamente. Pero, es muy entretenido de ver. Obras de entre quince y veinte minutos en las que consiguen hacer al público desternillarse. Son pocos los que han ido a verlos actuar y han salido descontentos. Sus microteatros más significativos son Yo, resaca, First Days o Hablando de corazón. Siempre que pueden sacan uno nuevo a la luz. Los estrenos de estas obras los acoge Microteatro Granada en la calle Marqués de Falques. Una vez al año, normalmente en Febrero, hacen un pase de seis obras en la casa García de Viedma en Armilla.
Alberto, actor de Nocturna Teatro, cuenta que está muy contento de haberse unido a la compañía, ya que, une sus dos pasiones. El teatro y sus amigos. Él afirma que la asociación es capaz de hacer todo lo que se proponga a pesar de la falta de presupuesto y espacios. Según afirman varios miembros del elenco, Cabaret Inferno, dejó a la vista la gran capacidad artística de este grupo. Se estrenó en el teatro de Armilla y tuvo una gran acogida. Para escribir esta obra, Elena se inspiró en el Cabaret maldito de El Circo de los horrores.
Otras obras destacadas son Edén y Aquí no es, dos comedias originales. Ambas obras han sido escritas por Elena Abarca, la primera junto a Fernando López y la segunda junto a Javier Martín, miembro actual del elenco de Nocturna.
La directora, contó en una entrevista para La seducción entre bambalinas, que le gustaría abarcar todo tipo de géneros. Teatro infantil, adulto, musical, comedia. Y, que los temas que más le atraen a la hora de escribir son dios, el infierno y el más allá.
En Granada, cuentan varios actores del elenco, no hay mucha cultura teatral. Son numerosas las veces que han recibido quejas por vender entradas a seis o siete euros, alegando que es un precio excesivo y, en realidad, es el precio que pagan para ir a ver una película. Creen que el teatro no tiene mucha visibilidad y no se valora, a pesar de ser más real y vivo que el cine. Al ser en directo, todo se cuenta de una manera más cercana. Poco a poco, están viendo cierta evolución, pero les gustaría que la gente se interesara más por este mundo.