¿Se va a retirar Lewis Hamilton?
La pregunta del millón. Puede que su última carrera sea la del 12 de diciembre en Abu Dhabi. Una situación rara, pero a la vez posible, ya que se trata de un deportista con más de 35 años. Sin embargo, no es la primera vez que la palabra retirada esté ligada al piloto británico.
Varias intenciones de retirada
En noviembre de 2015, Hamilton dijo que su intención es retirarse a los 37 años. Estas declaraciones las hizo para Sky Sports, un medio de confianza para el piloto. Antes de que arranque la nueva temporada, en marzo de 2022, Lewis cumplirá los 37.
En el año 2016, Antonio Lobato comentó en el canal de Twitch de SoyMotor.com que Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes-Benz en Fórmula 1, consideró echar a Hamilton. El mismo piloto, tras el choque con Nico Rosberg, en aquel entonces su compañero de equipo, en el Gran Premio de España en 2016 meditó la posibilidad de irse del equipo.
En 2017, que tenía tres mundiales y estaba en la lucha por el cuarto contra Sebastian Vettel, volvió a declarar que tenia pensado retirarse pronto. En este manifiesto para Sky Sports comentó que muchos pilotos se dedicaban aparte a otros negocios. Por ejemplo, Niki Lauda tenía una aerolínea. De los negocios a los que le gustaría centrarse, uno de ellos es el mundo de la moda. Tiene una marca con Tommy Hilfiger, además de asistir a muchos desfiles.
Este mismo año dijo que también le gustaría dedicarse al mundo de la actuación. Ha tenido apariciones en algunas películas, por ejemplo en la saga Cars y tiene una colaboración con la cantante Christina Aguilera bajo su alias XNDA. Esto muestra que desde hace unos años está interesado combinar la F1 con otras actividades fuera de la pista.
De vuelta a las declaraciones de posibles retiradas, en julio de 2017 tras ganar el Gran Premio de Gran Bretaña comentó de nuevo la probabilidad de dejar la Fórmula 1. Esto plantea la duda de porque juega mucho con eso, cuando estos años anteriores ganaba títulos con el coche más dominante de la parrilla.
En diciembre de 2020, en aquel entonces el piloto negociaba su renovación con Mercedes. De hecho estuvo varios meses desvinculado de la escudería alemana. Tras renovar declaró que se iría cuando esté en lo mas alto. Si se relaciona esa posibilidad con la situación actual de la F1, sería retirarse antes de un cambio de regulaciones sin saber la posibilidad de tener un coche dominante, pero al menos con un estatus alto.
Sin embargo, este mismo año comentó para Sky Sports Italia que le gustaría seguir compitiendo debido a los nuevos coches y el tener que competir ante un nuevo compañero de equipo, en este caso George Russell.
Gran Premio de Abu Dhabi, el antes y después
Tras lo sucedido en el último gran premio de la temporada, el piloto británico desaparece de las redes sociales. Un día mas tarde de la carrera, su hermano apareció en un podcast y comentó que Hamilton de momento no quiere hablar con nadie.
Lo que ocurrió ya el 17 de diciembre es que Lewis dejó de seguir a la F1 en Instagram. Puede tener ningún significado, pero a su vez podría ser el desenlace de no estar interesado en el deporte. Aun así, actualmente tiene contrato hasta 2023. Es decir, su retirada podría ser con 40 años. Solo el tiempo dirá si estará en la parrilla para 2022.
Sustitutos en caso de retirada
Mencionado antes, Hamilton tiene contrato hasta 2023. Por otro lado, hay pilotos que tienen contrato multianual, es decir, no está especificado cuantos años. Los pilotos George Russell, Lando Norris y Valtteri Bottas son los únicos con ese contrato.
Hay pilotos que solo tienen contrato de un año, entre ellos Fernando Alonso. Luego, los que están mas asegurados en la parrilla son Esteban Ocon y Charles Leclerc. De hecho, el piloto de Ferrari firmó el contrato mas longevo de la historia de la escudería, es decir, desde 2018 hasta 2024.
Los pilotos que estarían descartados para sustituir son:
- Carlos Sainz: es cierto que Toto Wolff declaró que le hubiese gustado tener al piloto español en la escudería cuando se retiró Rosberg. En aquel entonces era 2016 y Sainz estaba en Toro Rosso. Irse a la escudería alemana no le conviene tras haber logrado en su primera temporada en Ferrari, ser el líder. Se trata de la escudería con mas historia dentro de la parrilla.
- Nicholas Latifi: debido a su vinculación con Williams, su regular rendimiento deportivo y su accidente en Abu Dhabi, que fue en parte lo que limitó la posibilidad a Hamilton de ser campeón del mundo por octava vez.
- Yuki Tsunoda: apenas tiene experiencia y no ha destacado en su primera temporada. Por otro lado, esta vinculado a RedBull.
- Alex Albon: otro descarte debido a que lleva un año sin estar en F1. Actualmente está vinculado a RedBull. Tiene la edad de George Russell pero no pudo contra el en F3 y F2.
- Guanyu Zhou: no tiene experiencia en la categoría reina y no es del perfil de Mercedes. Además, esta vinculado con Alpine.
- Nikita Mazepin: por la polémica que ha generado esta temporada, las razones son más que obvias.
Los pilotos que podrían a sustituir a Hamilton serían:
- Fernando Alonso: ya en 2013 y 2017 Mercedes intentó echarle el guante encima. Tiene 40 años y son ya pocas las oportunidades de poder luchar en lo más alto y alzarse con su tercer mundial. Se podría llevar bien con Russell y hacer una buena complementación.
- Lance Stroll: opción clara de escudero para George Russell. El piloto canadiense es la versión de Bottas pero más joven. Buen clasificador, le cuesta adelantar y no rompe el coche. Sin embargo, su padre está dentro de la esfera de la F1, además de ser inversionista en la escudería en la que pilota su hijo, Aston Martin.
- Mick Schumacher: otra buena opción de escudero. Además sería piloto alemán en escudería alemana, incluyendo que fue el equipo donde se retiró su padre. El joven Schumacher aceptaría debido a que los huecos en la F1 en otra escudería están limitados.
- Esteban Ocon: piloto francés vinculado a Toto Wolff desde que empezó en las categorías inferiores. Aun así, hay que tener en cuenta la vinculación con Alpine y su contrato de larga duración. Sin embargo, actualmente Fernando Alonso es la figura de la escudería y puede que el joven piloto no sepa manejar la presión. Además ha sido piloto reserva con Mercedes
- Nyck de Vries: actual piloto de reserva de Mercedes y además campeón del mundo de la Fórmula E y la F2. Joven vinculado a la escudería y que realiza test en el simulador.
- Stoffel Vandoorne: tiene experiencia en F1 y su rol sería de escudero. Sería buen acompañante ya que cumple con el perfil de Stroll y Bottas.