1917

1917: comienza el año con buen pie

1917

1917 fue escrita y dirigida por Sam Mendes, uno de los directores más talentosos de la actualidad. Cuenta la historia de dos soldados en medio de la I Guerra Mundial, que son enviados a través de la línea enemiga y en lo profundo de su territorio para dar un mensaje urgente que resultará en salvar 1600 vidas.

Roger Deakins, director de fotografía, ganó finalmente su Oscar por su trabajo en Blade Runner 2049. Puede que no lo vuelva a ganar este año, pero debería porque esta cinta está magníficamente grabada. Anteriormente se ha hablado de que este filme está diseñado con una grabación de una sola toma durante toda la película siguiendo a los soldados protagonistas a través de una guerra.

Estética de videojuego

A veces, cuando se ve una cinta, se puede tener una básica comprensión de cómo la han hecho y es asombroso imaginar cómo la han grabado, un logro técnico gigantesco. Es algo que no se puede ignorar, tiene la apariencia de un videojuego al ir la cámara detrás de alguien que está andando y se siente muy auténtico. El diseño, la producción y los sets están en su punto.

Los dos protagonistas principales, Dean-Charles Chapman y George MacKay lo hacen muy bien. Siempre tienen que ir bajo tierra y pueden encontrarse con una trampa o lo hacen todo con la máxima seguridad posible y aun así algo sucede. Provoca mucha tensión porque siempre sale algo mal, comprendiendo que no están nada seguros y es algo que hicieron muy bien con esta película. Sientes el peligro de manera constante.

Hay una escena en particular en la que uno de los protagonistas corre a través del conflicto y hay explosiones por todos lados y se llega a pensar que alguna bala le va a dar y la música y la tensión va en aumento. Es similar a Dunkerke, que su diferencia es que la cinta de Nolan trata de ser un thriller y no se preocupa tanto en la construcción del personaje. 

En general, es muy buena película y impresionante de ver. No hay ninguna duda de que haya ganado el Globo de Oro a mejor película.

Calificación final para 1917: 8,8

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: