Carlos Sainz se estrena con el Ferrari SF71-H
Si a esta semana se le puede dar un nombre sería Semana Ferrari ya que está de pruebas con el piloto Carlos Sainz. Las pruebas se desarrollan en el circuito de Fiorano, situado a menos de 1’5 kilómetros de su fábrica en Maranello, y del que son propietarios.

Las pruebas están siendo realizadas con el Ferrari SF71-H, el de la temporada 2018, probando con diferentes pilotos. Antes de Carlos Sainz, los anteriores pilotos que han hecho pruebas con el coche ha sido su compañero de equipo Charles Leclerc. Tras haber dado positivo en COVID, con tan solo 12 días de cuarentena y con nuevas restricciones en Italia le han permitido viajar hasta el circuito. Aparte de él, pilotos jóvenes de la Academia de Ferrari también han realizado test con el monoplaza.
Este 28 de enero ha sido al fin del debut del piloto español, que ha realizado mas de cien vueltas, lo que significa un poco más de 350 kilómetros recorridos. Finalizada la sesión, ha declarado que es “Un día que nunca voy a olvidar”. Pero, ¿qué es lo que va a afrontar el piloto madrileño para esta temporada?
Nuevo motor
Una de las noticias mas importantes que le puede beneficiar, tras la mala temporada de la escudería italiana. No solo el motor era el principal causante de un coche poco competitivo para lo que es Ferrari, también se le sumaba la resistencia aerodinámica, por lo cual era un coche apenas eficiente, obteniendo un pobre sexto puesto en el mundial de constructores.
La parte aerodinámica, han confirmado que se puede modificar y además del motor que para la temporada 2021 será mas eficiente con respecto a la temporada pasada. Aun así, Carlos Sainz tendrá pocas posibilidades de poder estar en la lucha por el mundial o incluso obtener un primer puesto.
Nuevo compañero de equipo, Charles Leclerc
Tendrá que hacer frente ante el piloto monegasco, que desde su llegada ha emocionado en Maranello. Aun así, Carlos Sainz sabe adaptarse a este tipo de situaciones, a pesar de haber sido denominado el escudero de Leclerc, tras el anuncio del fichaje del piloto del madrileño en mayo de 2020.
Lo bueno es que el uso de ese término ya ha pasado al olvido. Eso le va ayudar a la hora de poder asentarse e irse adaptando poco a poco a su nueva escudería, ponerse en marcha y saber gestionarse con las personas con las que va a trabajar y así empezar con un estatus bueno para el inicio de temporada.
De inicio está en desventaja temporal, ya que solo ha hecho uso del coche un día y medio con respecto a su compañero de equipo, que lleva ya dos años. Por lo tanto, no va a iniciar una guerra con Charles Leclerc ya que eso de por sí, no le va a beneficiar. Así que uno de sus principales objetivos es tener buena sintonía con su compañero, que les beneficiará tanto a ellos como a la escudería.
La experiencia de Carlos Sainz
Si algo ha demostrado Carlos a lo largo de las temporadas anteriores es que es un piloto prudente, sereno, frío y calculador, por lo que de inicio sabe que no tiene que brillar desde el principio. Tiene que brillar del principio al final y si en alguna carrera falla su compañero, el será quien tendrá que llevar a cabo las riendas del equipo. Es impredecible saber cuando estará adaptado al coche al 100%. Pero cuando llegue ese día será su momento, sabiendo de antemano que en las segundas partes del campeonato mejora sus estadísticas. Además, es un piloto que comete pocos errores, lo cual es una ventaja con respecto a Leclerc. Además, temporada tras temporada ha ido a más. Por lo tanto, cabe esperar que vuelva a superarse en esta y si está en Ferrari es por algo.
Habrá que esperar al 28 de marzo en Bahrein para ver los primeros resultados.