El Escuadrón Suicida: DC, ese es el camino a seguir

Si tuviera que definirse en una palabra, sería divertida. La nueva película, bajo la dirección de James Gunn, no tiene nada que ver con la entrega anterior dirigida por David Ayer, la cual fue un tropiezo dentro del universo cinematográfico de DC.

James Gunn nació en San Luis en 1966 y es conocido por su sello autoral de mezclar terror con humor negro. Su primera película, llamada «Slither», reflejaba esta combinación. Más adelante, dirigió «Super», que captó la atención de Marvel y le abrió las puertas para convertirse en el director de «Guardianes de la Galaxia». El éxito de esta película no solo dio popularidad a los personajes, sino también al propio director.

Tras el estreno de «Guardianes de la Galaxia. Vol 2», James Gunn fue despedido por Marvel debido a unos tweets polémicos que había publicado en el pasado. Esta situación llevó a DC a aprovechar la oportunidad y fichar al director para su nueva película de «Suicide Squad», ya que reconocieron que su estilo encajaría perfectamente en su universo.

Una de las mejores cintas del Universo DC

James Gunn encontró la clave para el éxito al inspirarse en los cómics de estos personajes. Lo destacable de dichos cómics era la combinación de violencia y humor, así como la forma en que los personajes iban muriendo poco a poco, algo que apenas se reflejaba en la película anterior.

Se puede afirmar que es tan divertida, e incluso más, que la primera entrega de Guardianes de la Galaxia, y cuenta con personajes igualmente carismáticos. Si la primera película nos presentó a Groot, en esta ocasión se destaca al Rey Tiburón como uno de los personajes más poderosos de la película, interpretado por Sylvester Stallone.

En esta entrega, repiten los personajes interpretados por Margot Robbie, Joel Kinnaman y Viola Davis, quienes ya estuvieron presentes en la película anterior. A ellos se les unen un nuevo grupo de actores, entre los que se encuentran Idris Elba, John Cena, Juan Diego Botto, entre otros.

Humor y violencia al máximo esplendor

En los últimos meses, ha habido críticas sobre las habilidades actorales de John Cena, especialmente en películas como Fast & Furious 9. Sin embargo, en esta película su actuación funciona a la perfección, ya que se ríe de sí mismo de manera muy acertada.

En términos de humor y violencia, esta película se puede comparar con Deadpool, tanto la primera como la segunda entrega. De hecho, es aún más violenta que estas dos. Si bien las películas del antihéroe de Marvel se destacan por ser mal habladas, la cinta de DC va aún más lejos en ese sentido. Desde el principio hasta el final, está repleta de humor, lo que la diferencia de las películas de superhéroes de los últimos años.

Sin embargo, es innegable que el argumento es simple. Sin embargo, la forma en que se presentan los personajes y se utiliza la violencia hace que la historia pase a un segundo plano y no la consideres como algo relevante.

Calificación para El Escuadrón Suicida: 8’89

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: