El Escuadrón Suicida: DC, ese es el camino a seguir
Si se define en una palabra sería divertida. La nueva cinta bajo los mandos de James Gunn no tiene nada que ver con la anterior entrega dirigida por David Ayer, que fue un tropiezo más del universo cinematográfico de DC.
James Gunn nació en San Luis en el año 1966. Su primera cinta se llama Slither en la que tenía una mezcla de terror con humor negro, que es el sello autoral de este director. Años más tarde hizo Super, la cinta que hizo que Marvel se fijara en su trabajo y pasara posteriormente a ser el director de Guardianes de la Galaxia. El éxito de esa cinta otorgó popularidad tanto a los personajes de la película como al propio director.
Después de estrenar Guardianes de la Galaxia. Vol 2, Marvel despidió a James Gunn por unos tweets polémicos que tenía. Eso propició que DC viera la oportunidad de ficharle para que hiciera la nueva de Suicide Squad, ya que vieron que el estilo de este director era lo que haría falta para su universo.
Una de las mejores cintas del Universo DC
James Gunn supo dar con la clave, sobre todo bebiendo mucho del cómic de estos personajes. Lo bueno de estos cómics era el uso de la violencia con humor y el ver como iban muriendo poco a poco cada personaje, lo cual apenas pasaba en la anterior película.
Se podría decir que es igual de divertida o incluso más que la primera de Guardianes de la Galaxia y con unos personajes, también igual de carismáticos. Si Guardianes ofrecían a Groot, aquí presentan al Rey Tiburón como uno de los personajes mas potentes de la peli, al que le pone voz Sylvester Stallone.
Respecto a la anterior entrega, en esta vuelven a repetir el personaje de Margot Robbie, Joel Kinnaman y Viola Davis. A estos se le suman una nueva tanda de actores, entre ellos: Idris Elba, John Cena, Juan Diego Botto, etc.
Humor y violencia al máximo esplendor
En estos últimos meses se está criticando la capacidad actoral de John Cena. Bien puede ser en cintas como Fast & Furious 9. Sin embargo, aquí funciona a la perfección porque se está riendo de el mismo.
Otras dos pelis con las que se puede comparar en humor y en violencia es con Deadpool, tanto la uno como la dos. Es incluso más violenta que estas dos cintas. Las dos pelis del antihéroe de Marvel, resalta por ser mal hablada, pero es que la cinta de DC es aún más en ese sentido. Tiene humor de principio a fin, lo que le hace diferenciarse de las pelis de superhéroes de los últimos años.
Eso sí, no se puede negar que el argumento es simple, pero de la forma como te va presentando los personajes y con el uso de la violencia, hace que la historia no la tengas muy en cuenta.
Calificación para El Escuadrón Suicida: 8’89