Red: Pixar expande más su mundo
Disney lamentará no haber permitido que Pixar estrenara esta película en la pantalla grande, optando por lanzarla directamente en su plataforma de streaming. La historia se centra en una niña inocente, además de ser la favorita de su madre: siempre obtiene las mejores notas y se destaca en todo lo que hace. Sin embargo, ella anhela pasar tiempo con sus amigas, ir a fiestas y conocer chicos, en resumen, experimentar las cosas propias de una niña de trece años.
En primer lugar, «Red» es una alegoría de la menstruación y se puede considerar como la versión de Pixar de «Lady Bird». La historia se enfoca en el momento en que una niña deja de querer que su madre sea su único mundo. Desde el estreno de «Del Revés» en 2015, el estudio de animación ha optado por abordar los problemas cotidianos que enfrenta el ser humano y darles su propio enfoque.
Esta película refleja cómo la familia puede ejercer una gran presión sobre sus hijos, llegando incluso al punto de no permitirles ser ellos mismos. Es gracias al panda rojo que la protagonista logra encontrar su lugar en el mundo.
Existen ciertos momentos en los que la película puede resultar irritante, especialmente al principio, con un ritmo algo agobiante. Esto se ve acentuado por la animación inspirada en el estilo del anime, que intensifica la personalidad de los personajes. Parecía que la película iba a seguir en esta dirección, pero finalmente no lo hace.
Una vez se introduce a la familia de la protagonista, se observa cómo su comportamiento varía según las personas con las que se encuentra. Una persona que oculta su verdadera naturaleza eventualmente llegará a un punto de quiebre. Esta es una situación que muchos jóvenes han experimentado y que permite al espectador empatizar.
Pixar presenta, posiblemente, a una de las madres más embarazosas que se puedan encontrar. Sin embargo, es un gran acierto, ya que refleja cómo los hijos perciben a sus padres en ciertos momentos de sus vidas. Por lo general, incluyendo las películas de Disney, las madres suelen haber fallecido, ser elementos cómicos o tener un papel secundario en la trama. Sin embargo, en los últimos años, el estudio de animación ha recurrido mucho a personajes maternos en sus historias.
A pesar de contar con más de veinte películas, Pixar siempre encuentra una forma de reinventarse. Por otro lado, la animación es otro aspecto a destacar. En las películas anteriores, se podía apreciar cómo cada vez lucían más realistas.
Sin embargo, lo que hacen es experimentar con diferentes formatos de animación. En esta ocasión, han optado por explorar la cultura asiática. Podría decirse que Pixar ha logrado la animación en 3D que al Studio Ghibli le habría gustado hacer en sus películas. Tienen una habilidad excepcional para abordar temas con franqueza, sin temor a hacerlo incómodo.
No es la mejor película del estudio, pero tampoco tiene aspectos negativos destacables. Logra reflejar cómo los adolescentes afrontan su día a día en diversas situaciones, dando forma a la metáfora de manera efectiva. Aunque es cierto que puede caer en algunos clichés, no se siente repetitiva. En general, se puede decir que Pixar una vez más ha cumplido.