Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1, la mejor de la saga

Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1, sin duda alguna, se erige como una de las producciones más anheladas de la temporada, y desde el comienzo se revela como la cúspide indiscutible de la franquicia. Esta entrega logra amalgamar lo espectacular y lo excepcional. La dupla conformada por Tom Cruise y Christopher McQuarrie, responsables de esta nueva obra de Paramount Pictures, ha conseguido una auténtica hazaña.

Tom Cruise, sin duda alguna, es un actor que posee el don de no solo protagonizar películas de calidad, sino también de cautivar al público de una manera que suele ser difícil de alcanzar. En el caso de este actor, ambos aspectos van de la mano en los últimos años.

El crítico Alejandro G. Calvo plantea una pregunta en su análisis de la película: ¿Podría Misión Imposible ser considerada la mejor saga en la historia del cine? Con sus altibajos, principalmente en la trilogía inicial, la respuesta es que no.

Misión Imposible, originariamente una serie de televisión de la CBS en 1966, surge como una respuesta al fenómeno del agente 007 y al contexto del espionaje propio de la Guerra Fría. En 1996, da el salto a la pantalla grande bajo la dirección de Brian De Palma, reconocido como uno de los grandes maestros del cine estadounidense. De Palma logra una película correcta, aunque en ocasiones la trama se torna algo enrevesada.

En el año 2000, se estrenó Misión Imposible 2 bajo la dirección de John Woo. Sin lugar a dudas, esta entrega se posiciona como la más floja de la saga, con una acción desenfrenada y caótica, propia de las producciones cinematográficas asiáticas. Luego, en 2006, llega Misión Imposible 3, dirigida por J.J. Abrams. Esta película representa un retorno a la esencia más cercana a la entrega original, pero con una concepción de cine de acción que se encuentra arraigada al panorama actual de Hollywood.

En 2011, llega a las pantallas la película Misión Imposible: Protocolo Fantasma, dirigida por Brad Bird. Es en 2015 cuando se produce un cambio significativo en la historia con Misión Imposible: Nación Secreta, dirigida por Christopher McQuarrie. En esta entrega, McQuarrie se hace cargo de la dirección y junto a Tom Cruise, lleva a la saga a nuevas alturas. En 2018, McQuarrie vuelve a tomar las riendas con Misión Imposible: Fallout.

El actor confía plenamente en este director cuando se trata de dar vida a sus películas. Han colaborado anteriormente en proyectos como Jack Reacher. Además, en películas como Al Filo del Mañana, La Momia y Top Gun: Maverick, el realizador ha tenido participación en la escritura de los guiones a petición expresa del propio actor.

En esta nueva entrega, se hace un revivir de los actores que han sido piezas clave en la saga. Además, se suman al elenco nuevas caras, como Hayley Atwell, cuyo personaje en la película desborda carisma y vitalidad. También se destaca la participación de Pom Klementieff, reconocida por su papel como Mantis en el universo cinematográfico de Marvel. Esai Morales, Cary Elwes, Shea Whigham y otros actores también hacen acto de presencia, enriqueciendo aún más el elenco de esta producción.

En cuanto a la película, la elección del villano es verdaderamente impactante y cautivadora, y es preferible descubrirlo por uno mismo al verla. La idea detrás del antagonista es acertada y se convierte en una metáfora poderosa y perturbadora de los tiempos actuales, mostrando cómo la ficción puede influir y definir la realidad. Es sumamente emocionante presenciar cómo desde el inicio de la película se plantea el desafío al que se enfrentan los miembros del equipo y cómo éste los supera.

La séptima entrega de la saga sigue fiel al patrón establecido por sus predecesoras: luchar incansablemente para evitar que el mal triunfe. En esta ocasión, nos encontramos con más de tres secuencias de acción, meticulosamente escritas, lo cual es fundamental en el cine de acción. Estas secuencias, acompañadas por un trasfondo dramático efectivo, son verdaderamente espectaculares.

La película es sumamente entretenida de principio a fin. Comienza de una manera que evoca las películas bélicas clásicas sobre submarinos, y esa secuencia inicial está narrada con un clasicismo excepcional. A medida que se desarrolla la trama, se entrelazan elementos bélicos, intriga y acción espectacular de manera magistral.

Cada secuencia de la película aborda diferentes enfoques del cine de acción de manera destacable. En particular, la secuencia en Roma, donde el personaje interpretado por Hayley Atwell hace su aparición, se adentra en un tono más cómico. La combinación de comedia y acción en esta secuencia de persecución está perfectamente ejecutada y logra generar un efecto sumamente satisfactorio.

La secuencia final de la película es un ejemplo impactante de cine de acción contemporáneo, rebosante de espectacularidad. Se trata de un cine de acción moderno que, una vez más, logra asombrarnos sin caer en la fatiga que puede aquejar a las películas de superhéroes, por ejemplo. Lo que presenciamos, en cierto sentido, es algo nunca antes visto. El clímax se extiende generosamente, creando secuencias angustiantes y agonizantes.

Además, me gustaría destacar que en esta séptima entrega se pone un mayor énfasis en la importancia de la amistad que une a Ethan Hunt y sus compañeros, tras tantas aventuras juntos. Se resalta la lealtad inquebrantable entre ellos, priorizando la resolución de la misión por encima de las lealtades gubernamentales.

En líneas generales, he disfrutado de esta película. No tenía expectativas de que fuera la entrega más destacada o completa de la saga. Sin embargo, me ha complacido la manera en que se mezclan distintos niveles de acción y espectacularidad de manera hábilmente estructurada. Todo encaja con fluidez y se complementa de forma efectiva, mostrando un equilibrio bien logrado entre los diferentes elementos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: