The Batman: excitante cine noir

Se sabe de sobra que es una de las pelis más esperadas de este año. Decir, de primeras, que el Batman de Matt Reeves es una experiencia formidable en la gran pantalla. En estos últimos años, saturados de tanto superhéroes y de tantas interpretaciones del hombre murciélago, el realizador supo esbozar un nuevo planteamiento al personaje. La cinta consigue, desde el minuto uno, que el espectador esté sumergida en ella con una duración de tres horas que no se llegan a sentir.

El director de esta cinta nació en Nueva York en 1966. También escribe el guion junto a Peter Craig. Este guionista está muy ligado al cine negro contemporáneo. El realizador vuelve a demostrar que sabe desenvolverse en proyectos de gran presupuesto, sobre todo con las dos secuelas de El Planeta de los Simios. Todas las influencias que ha ido adquiriendo estos años se reflejan en su Batman.

Si que es cierto que hubo otras opciones como Ridley Scott o Denis Villenueve, pero el público puede estar complacido de que Matt haya sido quien haya dado forma al proyecto. Ha conseguido, con un personaje ya quemado, un thriller que sigue los códigos del cine noir contemporáneo, al que se le añade toques de terror.

Muchos críticos han relacionado la película al estilo del director David Fincher, sobre todo a dos pelis suyas como Seven y Zodiac. La primera mencionada, bien puede ser por la ambientación que se percibe en la cinta. En el caso de Zodiac por el villano y su juego a través de enigmas y adivinanzas.

En la primera mitad de la película se ve a un Batman sumido en el papel del detective, alejado de ese factor superheroico. Incluso se podría decir que lo que es ser Bruce Wayne se deja algo más de lado. A pesar de esa desconfianza que hubo tras su elección, hay que decir que Robert Pattinson como Batman es fantástico. Le da a su personaje un tormento y un desconsuelo que le pesa de principio a fin.

La peli se centra más en la investigación e ir descubriendo acertijos, en vez de optar por la típica pelea y todo envuelto en muchas explosiones. Al igual que en El Caballero Oscuro, aquí el personaje de DC también va por detrás del villano. Se llega a conectar mejor con este Batman que con el de Tim Burton o  Joel Schumacher. Básicamente porque el de ellos dos está mas ligado a una versión mas comiquera y más estilizada. El de Matt es mucho más realista.

El humor de esta cinta está centrado en el personaje de el Pingüino. Colin Farrell, con gran cantidades de maquillaje es casi irreconocible. Es sin duda la parte mas estrafalaria. Un triunfo a resaltar en conseguir una peli de tres horas que no depende del factor de la espectacularidad del género de los superhéroes.

En general, una peli disfrutable que no le sobra ni un minuto y al que se le podría denominar el primer gran hit de este 2022 y que sin duda todos los fanáticos del personaje y del género no saldrán defraudados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: