Ford vs Ferrari: ¿Candidata al Oscar?
James Mangold, uno de los mejores directores de la actualidad, regresa a la gran pantalla con «Ford vs Ferrari», una película que narra la historia real del diseñador de automóviles, Carol Shelby, y el piloto Ken Miles. Ambos se embarcan en la misión de construir un revolucionario coche de carreras para Ford y desafiar a Ferrari en las 24 horas de Le Mans en 1966.
A pesar de su talento demostrado en películas como «Logan» o «En la Cuerda Floja», este director continúa sin recibir el reconocimiento que se merece. Una vez más, lo demuestra en su nueva obra. La película tiene un aire anticuado, y no solo por estar ambientada en el año 1966, sino también por su estilo de dirección y el limitado presupuesto con el que cuenta. Esto es algo poco común en los últimos años. Sin embargo, Mangold logra dirigir la cinta de manera magistral, permitiendo al espectador experimentar la intensidad de cada carrera. La acción con los coches está perfectamente ejecutada, sin llegar a ser confusa, lo que hace que la película sea visualmente impresionante.
Christian Bale, como de costumbre, brinda una excelente actuación. Es uno de esos actores que logra hacer suyo cualquier personaje que interpreta. Un claro ejemplo es su papel en la trilogía de Batman. Por su parte, Matt Damon también está a la altura, y lo que realmente hace que esta película funcione es la química entre estos dos personajes. Aunque rara vez están en desacuerdo, si hay algo que los une es su pasión por los coches y las carreras. No ven esto como un simple trabajo o una forma de triunfar, tampoco como una forma de ganar dinero fácilmente. No se imaginan haciendo algo diferente.
Lo sorprendente de esta historia es cómo los personajes se enfrentan a obstáculos que dificultan lo que realmente desean hacer, a pesar de ser los mejores en su campo. Tienen que luchar por conseguir el dinero necesario, buscar patrocinadores y acertar con el diseño del coche desde el principio para asegurar la primera posición. Además, deben tener cuidado de no llamar demasiado la atención, ya que cualquier error podría salir en las noticias y están sujetos a las condiciones impuestas por Ford.
Volviendo a las carreras, las escenas están ejecutadas de manera impecable, transmitiendo la dificultad que conllevó realizar esta película y asegurar la autenticidad de las secuencias en los circuitos de la mejor manera posible. Se aprecia claramente el gran esfuerzo realizado en la producción y el excelente resultado que han logrado obtener.
Posibles candidaturas al Oscar
La película tiene una duración de 153 minutos y en ningún momento se hace lenta debido a lo entretenida que es y a la caracterización de los personajes, especialmente la conmovedora dinámica entre Miles y su hijo. El único aspecto débil son las escenas que involucran contratos y reuniones entre compañías, que resultan interesantes pero no constituyen su punto fuerte.
En general, esta película es excelente y una de las mejores del año. La historia está bien narrada y las actuaciones son maravillosas. En cuanto a la pregunta planteada en el titular, creo que recibirá nominaciones por las interpretaciones, la producción y el diseño. También es posible que sea considerada para el premio a la Mejor Película, aunque es difícil de predecir ya que este año ha habido muchas películas destacadas, incluyendo algunas que aún no se han estrenado.
Calificación final para Ford vs Ferrari: 9’3.